La plaça Brugada de la Barceloneta es un pequeño espacio que hace frontera con el paseo marítimo. Durante años fue un lugar bastante sucio, tomado por los coches, hasta que en 2011, toda la plaza fue sometida a una importante reforma con la que ha ganó luminosidad y algo de alegría. El elemento más interesante del lugar, es una fuente también restaurada, dedicada a una barcelonesa universal.
La fuente de Carmen Amaya lleva el nombre de una de las más grandes cantantes y bailaoras de flamenco de la historia, una bailaora cuya fama le llevo a realizar giras por todo el mundo, llegando a actuar en Hollywood y en la Casa Blanca para el presidente Franklin Roosevelt, quien recompensó su actuación con el regalo de un bolero.
Carmen Amaya tenía unos orígenes muy humildes, ya que nació en el Somorrostro, una barriada chabolista de la Barceloneta, que contaba con una importante colonia gitana. El Somorrostro, bautizado así por pescadores vizcaínos en recuerdo del valle del mismo nombre, fue desmantelado en los años sesenta antes de una visita de Francisco Franco a Barcelona, en el marco de la celebración de los XXV años de Paz.
Carmen, convertida en toda una celebridad, volvió al barrio, en 1959. Coincidiendo con su visita se inauguró la fuente que lleva su nombre, muy cerca del lugar donde ella misma afirmaba ir a buscar agua de pequeña.
Este pequeño monumento, restaurado en 2003, tiene un relieve muy curioso y naíf obra del escultor Rafael Solanic en el que se ve a unos angelitos tocando la guitarra y bailando.
¿Que es?
fuente ornamental
¿de que es vestigio?
la Barceloneta de los años 50 y el viejo Somorrostro
¿donde esta?
Plaça de Brugada