Tras el final de la dictadura se inició una lenta pero imparable apertura en la programación de los cines españoles. La censura franquista que revisaba, cercenaba y prohibía todo cuanto se exhibía desapareció, dejando paso en 1984 a las llamadas «Salas X» cines en los que podían verse sin problemas películas pornograficas. En Barcelona hubo entre 1984 y 2004 un total de nueve cines X, todos ellos reciclados de antiguas salas cinematográficas venidas a menos.
La aventura erótica de los cines barceloneses duró poco mas de veinte años, de la curiosidad inicial a la aparición del VHS e internet, se dio dando paso a la degradación imparable de estas salas.
En esta picante ruta recordamos seis de esas salas ubicadas en el centro de Barcelona y su curioso presente.
Cine Castilla / Carrer Obradors 10 (Desaparecido)
Nada queda ya del antiguo Cine Castilla convertido en 1984 en la primera sala X de la ciudad. La cercanía de las Ramblas, que eran entonces un punto neurálgico de la Barcelona mas canalla y decadente, favoreció la aparición de este primer cine porno. Aunque el local donde se instalaba desapareció bajo la piqueta (hoy su numero lo ocupa una asociación de vecinos) sí que pueden verse las estrechas callejuelas que surgen desde la calle Obradors hasta Escudellers, que hay que imaginar repletas de gente haciendo cola durante los primeros días de vida de la sala para asistir a la exhibición de la famosa película erótica «Garganta Profunda»
Principal Palacio 2 / Les Rambles 27
El antiguo Cine Latino ocupaba uno de las muchas estancias del decadente pero siempre fascinante Teatro Principal de las Ramblas. Funcionó allí desde 1943, empotrado entre las taquillas que vendían entradas para los toros y el fútbol, Su cierre se produjo a finales de la década de los setenta, cuando la degradación de toda la parte baja de las Ramblas parecía irrefrenable. En junio de 1984 y tras unos años emitiendo películas eróticas pasó a convertirse en Sala X, una situación que duró hasta 1988, cuando el que era uno de los cines X más sórdidos de la ciudad cerró sus puertas en la Barcelona preolímpica para convertirse en sala de ensayos del cercano Liceo. Hoy en día presenta un aspecto de abandono fruto de años de fracasos empresariales y culturales en la gestión del Teatre Principal.
Cine Maryland / Plaça Urquinaona 5
Aunque no puede decirse que el público habitual de las Salas X fuera especialmente detallista, el Maryland era el que tenía fama de tener mejores instalaciones, mejor programación y mejor ambiente de todos los cines porno de Barcelona. Originalmente había nacido en 1934 y tuvo una trayectoria bastante irregular a lo largo de los años. A finales de los sesenta inició su conversión en cine de arte y ensayo (lugares donde el franquismo permitía la exhibición mutilada de películas que veía intelectualmente peligrosas) pero pronto acabó derivando en una sala para cine erótico. A pesar de los muchos intentos por subsistir a la aparición del dvd, el cine cerró sus puertas en 2004 dando paso a un pub irlandés que en una curiosa coincidencia lleva el mismo nombre que un famoso actor porno gay de los 80, George Payne.
Cine Avenida de la Luz / Vergara s/n (Interior vestibulo del servicio de metro)
Los vestigios de la Avenida de la Luz, la ambiciosa pero fallida galería comercial subterránea que proyectó el franquismo tras la posguerra, son posiblemente uno de los temas favoritos de todo explorador del pasado de Barcelona. Además de numerosas tiendas la Avenida de la Luz contaba con su propia sala de cine, ubicada en uno de los extremos de la galería, bajo la calle Vergara. Especializado durante decadas en programas infantiles, la decadencia de la Avenida de la Luz que empezó en los años setenta y acabó convirtiendo las galerias en un lugar marginal hicieron de este cine un lugar inhóspito y sórdido con lo que su conversión en Sala X en 1984 no sorprendió a nadie. En 1992 y tras la operación urbanística del Triangle cerró sus puertas para siempre y hoy el espacio que ocupaba se ha convertido en una sala de exhibiciones de TMB. La antigua cartelera y una gran valla cubriendo la entrada es todo cuanto queda de uno de los cines más recordados de la ciudad.
Cine Atlanta / Carrer Trafalgar 2
Es difícil de imaginar, pero la burocrática oficina de la Policia Nacional de la calle Trafalgar fue testigo de numerosas películas porno. Fue en un periodo corto, entre 1985 y 1987 cuando el antiguo Cine Atlanta se convirtió en Sala X. Curiosamente antes de pasarse al porno, el Atlanta vivió un pequeño pero intensísimo periodo como sala de arte y ensayo, proyectando en versión original numerosas películas que habían sido censuradas durante el franquismo, lo que convirtió el lugar en uno de los favoritos de la intelectualidad de la ciudad.
Cinema Diorama / Plaça del Bon Succes 5
Uno de los cines más antiguos de Barcelona, fue la bonita y modernista sala Diorama inaugurada en 1902. Cuando empezó su andadura proyectaba una especie de montaje entre teatral y cinematográfico con grandes figuras y escenarios de cartón que recibían el nombre de Diorama. Poco después se convirtió en una sala de cine que perduró hasta bien entrados los setenta cuando la degradación del Raval afectó al público habitual de este pequeño cine de barrio. Destruido el bellísimo local original, fue transformado en un cine X de 1984 a 1999 tiempo que lo convirtió en uno de los espacios gais más famosos de la ciudad. Hoy en día el local está ocupado por una tienda, en la que nada hace recordar que ahí hubo un cine.
Fuentes Documentales
El Blog de Ricard Fernandez Valenti
Hemeroteca El País
Todocoleccion.net
Fotografias
Archivos personales
Hola «Alex Brown» hace unos pocos años tuvimos un intercambio de mensajes.Después seguí recibiendo correos de «Vestigios…», y disfrutandolos.Echo en falta desde octubre 2017 nuevos mensajes.Deseo todo siga bien en su lado y poder seguir recibiendolos.Agradeceré sus noticias…y «vestigios» Saludos Manuel Vallejo
Apreciado Manuel, le agradezco mucho sus amables palabras, son todo un acicate para seguir con el blog. Hace tiempo que no escribo con regularidad en Vestigios de BCN porque por razones personales ya no tengo tanto tiempo para «perderme» por las calles de Barcelona, actividad que nutría mis escritos. Pero como todo, es algo temporal y espero poder volver a actualizar «Vestigios» mas pronto que tarde. Un saludo muy grande y gracias de corazón por su apoyo.