A partir de ahora nos encontrareis en Instagram en la siguiente cuenta: https://instagram.com/strangerbcn?utm_medium=copy_link Será un placer que nos sigáis, ¡¡Muchas gracias!!
Autor: Alex Brown
De cine porno a oficina del DNI ¿Que fue de las salas X de Barcelona?
Tras el final de la dictadura se inició una lenta pero imparable apertura en la programación de los cines españoles. La censura franquista que revisaba, cercenaba y prohibía todo cuanto se exhibía desapareció, dejando paso en 1984 a las llamadas «Salas X» cines en los que podían verse sin problemas películas pornograficas. En Barcelona hubo…
El soldado obispo que dio nombre a Sant Martí
El carrer del Clot fue durante mucho tiempo la calle principal del pueblo de Sant Martí de Provençals. Como en toda calle mayor ahí se ubicaba la principal sucursal bancaria del lugar, en este caso un bonito edificio de 1918 que pertenecía a la Caja de Pensiones para la Vejez (actual Caixabank). El edificio está…
El edificio modernista que El Corte Inglés devoró en plaza Catalunya
La monótona fachada del edificio de El Corte Inglés de plaza Catalunya esconde una sorpresa en el lado que da a la calle Fontanella, una fantástica tribuna modernista aparece encajada en las paredes grises de los famosos grandes almacenes. Se trata del último recuerdo de la Casa Isidre Sicart, un inmueble del siglo XIX que…
El antiguo Instituto Antituberculoso del passeig Sant Joan (1904)
Al igual que había hecho en otras ciudades europeas, la transformación industrial de Barcelona supuso la aparición de una epidemia de difícil contención, la tuberculosis, una enfermedad infecciosa de aparición lenta y progresiva que afectaba principalmente a los pulmones y que podía devenir en la muerte si no se atajaba con efectividad. La Caja de…
Erratas grabadas en piedra «No es permet possa papers»
No fue hasta principios del siglo XX que a propuesta del lingüista Pompeu Fabra el catalán empezó a normalizar y uniformar su ortografía y gramática. Hasta entonces el idioma vivió una anarquica situación de la que da fe este curioso anuncio en una pared del Paralelo en el que se usa «possa» en lugar de…
Los timbalers del Gobernador (1956)
En 1951 el franquismo asustado por las multitudinarias huelgas de tranvía envió a Barcelona un nuevo gobernador civil, un coronel del ejército del aire llamado Felipe Acedo Colunga que tenía fama de duro e intransigente. Además de impartir orden y reprimir cualquier movimiento insurrecto, Acedo Colunga llegó con la misión de acercar a la dictadura…
El original reclamo de la antigua Sastrería El Barco del Born (aprox 1920)
Durante mucho tiempo, antes que Barcelona se transformara en un destino turístico mundial, el corazón comercial del barrio del Born y la Ribera estuvo alrededor de la hermosa Basílica de Santa María. Los vecinos realizaban sus compras en las tiendas y colmados que se apiñaban en las callejuelas que rodeaban la famosa Catedral del…
La antigua Camisería Hermanos Bonet de las Ramblas, una pequeña joya del modernismo vienés (1890)
A finales del siglo XIX abría sus puertas en las Ramblas la Camisería Hermanos Bonet. Su localización, frente el famoso Liceu de Barcelona, nos hablaba mucho de sus posibles clientes, hombres pudientes que gustaban de ir vestidos con elegancia y cierta exclusividad. Eran otros tiempos y otras Ramblas y este tramo de la calle en…
La imagen de dos santos olvidados: San Gervasio y San Protasio en la Iglesia de la Bonanova (1950’s)
Sant Gervasi de Cassoles fue uno de los muchos municipios que Barcelona absorbió durante su gran expansión urbana de finales del siglo XIX. Su nombre procede de una pequeña ermita ya existente en el siglo IX dedicada a dos santos que eran hermanos mellizos conocidos como San Gervasio y San Protasio. Hijos de San Vital…