El original reclamo de la antigua Sastrería El Barco del Born (aprox 1920)

   Durante mucho tiempo, antes que Barcelona se transformara en un destino turístico mundial, el corazón comercial del barrio del Born y la Ribera estuvo alrededor de la hermosa Basílica de Santa María. Los vecinos realizaban sus compras en las tiendas y colmados que se apiñaban en las callejuelas  que rodeaban la famosa Catedral del…

La Plaça y la Font del Gall, una escultura poco conocida de Frederic Marès (1925)

Entre 1911 y 1925 una comisión urbanística decidió embellecer el Eixample, colocando una serie de fuentes ornamentales en céntricas calles y plazas del entonces nuevo distrito de Barcelona. Destacados artistas del momento colaboraron en la iniciativa, realizando esculturas de gran calidad inspiradas en la naturaleza y la vida rural catalana. El polifacético Frederic Marès, entonces…

Casa Budesca, la antigua fabrica de paraguas del Clot (1920)

El Carrer del Clot es una de las vías más entrañables de Barcelona. Su recorrido, no muy extenso, se realiza junto a modestos pero distinguidos edificios, que recrean la pequeña burguesía de Sant Martí. Si nos desplazamos al número 92 nos encontramos uno de los muchos bazares chinos que inundan la ciudad. Vale la pena…

Un recuerdo para el generoso creador de Via Layetana (1922)

Dos angelitos de aspecto barroco sostienen entre sus manos un escudo. Están enclavados en lo alto de una esquina de un edificio escolar en la Vía Layetana. Si nos acercamos descubrimos una inscripción en catalán en el escudo, en la que se lee «Per la munificencia d’Angel Baixeras» Munificencia es una palabra de poco uso…

La ultima boca de metro modernista en la estación de Urquinaona (1924)

El tiempo ha podido con ellos, de los ochenta arcos modernistas que decoraban las entradas del primer tramo del metro barcelonés tan solo sobrevive una. La que se encuentra en la estación de Urquinaona, en la entrada por la Ronda de San Pedro. Fueron colocados en 1924 durante la construccion de la primera linea del entonces conocido como Gran…

Un estanque muy curioso: la isla de Menorca en plena Diagonal (1930)

Menorca a vista de pájaro en plena Diagonal. La plaza de Francesc Macià, por la que pasa la Diagonal, es uno de los lugares mas bonitos de la ciudad. Fue diseñada en 1930 en pleno reinado de Alfonso XIII por Nicolau Maria Rubió, excelente arquitecto y destacado diseñador de jardines. Rubió que fue director municipal de jardines públicos y…