Los timbalers del Gobernador (1956)

En 1951 el franquismo asustado por las multitudinarias huelgas de tranvía envió a Barcelona un nuevo gobernador civil, un coronel del ejército del aire llamado Felipe Acedo Colunga que tenía fama de duro e intransigente. Además de impartir orden y reprimir cualquier movimiento insurrecto, Acedo Colunga llegó con la misión de acercar a la dictadura…

El monumento al Canonge Rodó de Frederic Mares (1954) y la Guerra Civil (1936)

En 1919 se inauguraba en el barrio del Clot, el monumento al Canónigo Rodó. Estaba emplazado en un lugar céntrico, la pequeña Plaza de la Iglesia, en la que se erguía la Parroquia de Sant Martí, una construcción neogótica de finales del XIX. Colocado justo enfrente de la iglesia, se encontraba el monumento, sencillo pero elocuente, que  mostraba en un pedestal una…

Los Sellos olvidados de la Calle Balmes (1950-60)

En el número 131 de la Calle Balmes, encontramos la agencia de viajes Taunus. Es una empresa que tiene cierta veteranía, ya que funciona desde los años ochenta, y ha logrado resistir las numerosas crisis que ha vivido el sector del turismo. El local ocupa los bajos de un edificio centenario de Balmes, típicamente residencial…

La fuente de Carmen Amaya, la bailaora que conquistó el mundo (1959)

La plaça Brugada de la Barceloneta es un pequeño espacio que hace frontera con el paseo marítimo. Durante años fue un lugar bastante sucio, tomado por los coches, hasta que  en 2011, toda la plaza fue sometida a una importante reforma con la que ha ganó luminosidad y algo de alegría. El elemento más interesante del…