Tras el final de la dictadura se inició una lenta pero imparable apertura en la programación de los cines españoles. La censura franquista que revisaba, cercenaba y prohibía todo cuanto se exhibía desapareció, dejando paso en 1984 a las llamadas «Salas X» cines en los que podían verse sin problemas películas pornograficas. En Barcelona hubo…
Categoría: Vestigios de 1980 – 1989
La Plaça y la Font del Gall, una escultura poco conocida de Frederic Marès (1925)
Entre 1911 y 1925 una comisión urbanística decidió embellecer el Eixample, colocando una serie de fuentes ornamentales en céntricas calles y plazas del entonces nuevo distrito de Barcelona. Destacados artistas del momento colaboraron en la iniciativa, realizando esculturas de gran calidad inspiradas en la naturaleza y la vida rural catalana. El polifacético Frederic Marès, entonces…
La Gamba de Mariscal, un recuerdo del restaurante Gambrinus (1989)
En 1989 se inauguró la remodelación del Moll de la Fusta. Fue una de las muchas acciones urbanísticas que se realizaron en Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. En esta ocasión Barcelona recuperaba para sus ciudadanos, un espacio degradado por años de uso industrial y marinero. El nuevo Moll de la Fusta…
Un vestigio del desaparecido Festival de Cinema de Barcelona (1987)
Al comienzo de la bellisima Rambla de Catalunya, enfrente de la sede de la Diputació, se encuentra insertado en el suelo una placa desquebrajada que nos habla de un extraño Manifiesto de Barcelona, un vestigio que nos mostrará una historia desconocida del pasado de la ciudad. A finales de los años 80 Barcelona inició la…