Tras el final de la dictadura se inició una lenta pero imparable apertura en la programación de los cines españoles. La censura franquista que revisaba, cercenaba y prohibía todo cuanto se exhibía desapareció, dejando paso en 1984 a las llamadas «Salas X» cines en los que podían verse sin problemas películas pornograficas. En Barcelona hubo…
Categoría: Vestigios de 1990 – 1999
La Plaça John Lennon, un homenaje al famoso «Beatle» (1993)
En mayo de 1993, en plena «resaca» post olímpica se urbanizó en el barrio de Gràcia un espacio entre las calles Puigmartí y Quevedo que antaño había sido ocupado por pequeñas naves industriales en desuso. Esta fórmula urbanística fue repetida a lo largo de los noventa en toda Barcelona y permitió recuperar para uso…
Els Jardins de Clara Campoamor, un homenaje a una luchadora incansable (1994)
La figura de Clara Campoamor es probablemente una de las mas desconocidas y olvidadas de la historia reciente de España. Y ello a pesar de la interesante vida de esta política que tuvo que luchar sola contra izquierdas y derechas en favor del sufragio universal y de la igualdad entre la mujer y el hombre…
Anagrama del antiguo Hotel Ritz (1919)
Barcelona vivió en los años 90 un vergonzoso enfrentamiento judicial entre el grupo hostelero Husa y la familia Muñoz Ramonet, a propósito del histórico Hotel Ritz construido en 1919 en la Gran Vía de las Corts Catalanes. El conflicto acabaría mutilando la historia de la ciudad, al cambiar el Hotel Ritz su nombre por el…
Jardins de Manuel de Pedrolo: Un homenaje al creador de «Mecanoscrit del segon origen» (1996)
El 18 de noviembre de 1996 se le dedicaba al escritor Manuel de Pedrolo un pequeño parque en la Calle Diputación, muy cerca de la Plaza de toros Monumental. El parque fue construido en el derribado interior de una manzana de edificios del Eixample, en el barrio de Fort Pienc, donde Pedrolo vivió gran parte…
La Estrella Herida, un homenaje al barrio de la Barceloneta (1990)
Esculturas para modernizar un Barrio. El barrio de la Barceloneta fue uno de los que mas cambios sufrio durante los preparativos de los Juegos Olimpicos de 1992. Manzanas enteras fueron demolidas, muchas fabricas cerradas y las playas que antaño habian acogido a los pescadores, baños y chiringuitos, fueron totalmente renovadas. Una de las iniciativas llevadas…