La Plaça John Lennon, un homenaje al famoso «Beatle» (1993)

   En mayo de 1993, en plena «resaca» post olímpica se urbanizó en el barrio de Gràcia un espacio entre las calles Puigmartí y Quevedo que antaño había sido ocupado por pequeñas naves industriales en desuso. Esta fórmula urbanística fue repetida a lo largo de los noventa en toda Barcelona y permitió recuperar para uso…

La Casa de Agustin Atzerias, el hombre que pactó con el diablo (1892)

El Distrito de Grácia fue en su origen una villa independiente que contaba con una importante colonia gitana, en donde se sitúa la siguiente historia, tan sorprendente como legendaria. Es 1892, y nuestro protagonista, el empresario Agustín Atzerias, resíde en el número 20 de la Calle Josep Torres, núcleo central de la Gracia gitana. Sus…

El busto del economista Guillem Graell, un monumento de la II republica (1934)

El busto se encuentra en el Paseo de Sant Joan, en el cruce con la Calle Industria. La ubicación no es casual, Guillen Graell fue un importante economista, miembro fundador de la confederación empresarial de Fomento del Trabajo Nacional, creador de la Societat d’Estudis Economics de Barcelona e impulsor del tejido industrial barcelonés. Graell, nacido…

La antigua tienda de electricidad de Amadeo Carbonell (1912)

Fills de Amadeo Carbonell es una empresa de instalaciones eléctricas y fontanería que funciona desde 1916. Su local, situado en la Calle de la Libertad, en el corazón del barrio de Gràcia llama la atención del viandante que al verla cree haber viajado en el tiempo. El local ocupa una vieja casa baja, típica del…

Carrer de Les Carolines: las islas de Carlos II el Hechizado (1908)

En la antigua villa de Gracia encontramos la Calle de las Carolinas, una denominación que aunque lo parezca no procede de ninguna mujer o mujeres llamadas así, si no a dos pequeños estados del océano pacifico conocidos hoy como Palau y Micronesia y que nos recuerdan el pasado imperial español. Carlos II El Hechizado Las…

Carrer de la Llibertat: La Revolución francesa y la masoneria (1809)

Calles en honor a la Revolución Francesa. El Carrer de la Libertad en Gracia es un buen ejemplo de como las palabras son facilmente manipulables. En 1909, el callejero de la ciudad decidió homenajear a la Revolucion Francesa y sus tres principios básicos «Libertad, Fraternidad e Igualdad» bautizando tres vias con sus nombres. Estos se…