Los timbalers del Gobernador (1956)

En 1951 el franquismo asustado por las multitudinarias huelgas de tranvía envió a Barcelona un nuevo gobernador civil, un coronel del ejército del aire llamado Felipe Acedo Colunga que tenía fama de duro e intransigente. Además de impartir orden y reprimir cualquier movimiento insurrecto, Acedo Colunga llegó con la misión de acercar a la dictadura…

Un diseño fracasado, la baldosa «B de Barcelona» (2008)

Una de las señas de identidad más importantes de Barcelona está en las baldosas (conocidas en catalán como «Panots») que decoran sus calles. Posiblemente el diseño más popular de todos, es el que se encuentra en el Passeig de Gràcia, que fue diseñado con inspiración marinera por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Originalmente era un…

La antigua sede del CICF y el nacimiento de la Nova Cançó (1961)

En septiembre de 1952 nacía el Centro de Influencia Católica Femenina (CICF) una institución que pretendía reforzar y modernizar el papel de la mujer en el ámbito religioso a través de la formación educativa y cultural. Con los años, el CICF que estaba ligado a una visión moderna y progresista del catolicismo, aprovechó su condición…

Los jardines de la Avenida del General Goded, actual Pau Casals (1968)

En 1966 se inició la construcción de un parking subterráneo en la Avenida del General Goded (hoy conocida como Avinguda Pau Casals). Las obras se demoraron más tiempo del previsto. El aparcamiento, por entonces un equipamiento que simbolizaba modernidad y progreso, quedó concluido en 1967, pero los nuevos jardines no se terminaron hasta 1968 tras…

Antigua publicidad de Sopas Liebig en el Carrer de Balmes (1963)

Hasta bien entrados los años setenta los anuncios y reclamos publicitarios se pintaban habitualmente en las paredes de los edificios, especialmente en las medianeras altas situadas en zonas muy concurridas o en casas y tapias cercanas a las carreteras. En la calle Balmes subsiste uno de estos entrañables anuncios, en este caso de la empresa…

El sesentero letrero de la Calle Reina Victoria (1960’s)

Los sesenta y setenta, fueron años muy fértiles en el terreno de la construcción. Barcelona se llenó  de numerosos edificios residenciales, especialmente en zonas con gran potencial económico del Eixample y Sant Gervasi. En aquella época, se puso de moda que los edificios incorporaran una rotulación propia indicando la calle en la que se encontraban…

Decoraciones de Subirachs para los parkings mas modernos de la ciudad (1967)

Acceso al parking de la Avinguda Pau Casals Durante los años sesenta Barcelona vivió el desarrollismo especulativo de la era Porcioles. Un boom urbanístico y económico que incrementó brutalmente el trafico de la ciudad y la llenó de aparcamientos para coches, muchos de los cuales eran instalados en cualquier lugar: alrededor de monumentos, en solares abandonados…

El Lago de las Góndolas Venecianas del antiguo Turó Park (1912)

El antes y el después del lago de las góndolas ( imagen propiedad de Mercantic) Los encantadores Jardines del poeta Eduardo Marquina situado cerca de la Avenida Diagonal, son más conocidos en la ciudad por otro nombre. Uno de inspiración anglosajona, el Turó Park. El nombre es una herencia de su pasado como parque de atracciones. Un parque que la…