En la calle Aragón muy cerca del cruce con Passeig de Gràcia se encuentra un restaurante con un nombre cuanto menos original: Madrid – Barcelona. Un nombre que parece evocar el clásico duelo futbolístico pero que en realidad tiene su origen en el tren que desde principios del siglo XX conectaba ambas ciudades y que pasaba…
El Pensador del Passatge Olivé i Maristany
El passatge Olivé i Maristany es una pequeña callejuela en Poblenou. Su aspecto, al igual que el de otras calles de esta antigua zona industrial presenta un aspecto decadente y abandonado. Pero esta calle esconde una sorpresa, un curioso vigilante petrificado. En lo alto de un viejo taller con las puertas tapiadas, encontramos una extraña…
Un diseño fracasado, la baldosa «B de Barcelona» (2008)
Una de las señas de identidad más importantes de Barcelona está en las baldosas (conocidas en catalán como «Panots») que decoran sus calles. Posiblemente el diseño más popular de todos, es el que se encuentra en el Passeig de Gràcia, que fue diseñado con inspiración marinera por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Originalmente era un…
La antigua sede del CICF y el nacimiento de la Nova Cançó (1961)
En septiembre de 1952 nacía el Centro de Influencia Católica Femenina (CICF) una institución que pretendía reforzar y modernizar el papel de la mujer en el ámbito religioso a través de la formación educativa y cultural. Con los años, el CICF que estaba ligado a una visión moderna y progresista del catolicismo, aprovechó su condición…
Un recuerdo de los Jocs Florals de la Plaça de la Llana, los primeros tras la Guerra Civil (1956)
Los Jocs Florals (Juegos Florales en castellano) son una serie de certámenes literarios que tienen lugar durante la primavera en numerosas ciudades, especialmente en las de habla catalana. Tienen su origen en Toulouse, en donde fueron creados en 1323 para difundir y proteger la lírica trovadora. Barcelona vivió sus primeras ediciones a finales del siglo…
Los jardines de la Avenida del General Goded, actual Pau Casals (1968)
En 1966 se inició la construcción de un parking subterráneo en la Avenida del General Goded (hoy conocida como Avinguda Pau Casals). Las obras se demoraron más tiempo del previsto. El aparcamiento, por entonces un equipamiento que simbolizaba modernidad y progreso, quedó concluido en 1967, pero los nuevos jardines no se terminaron hasta 1968 tras…
Vestigios de Barcelona en reportaje de La Vanguardia «La Barcelona que reaparece»
El periódico La Vanguardia, a través de su periodista Luis Benvenuty (Ganador del premio Huertas Clavería) ha publicado hoy un reportaje sobre diferentes iniciativas que pretenden recuperar la memoria popular de Barcelona a través de internet. El reportaje incluye una referencia a nuestro blog y fragmentos de una entrevista que Luis Benvenuty me realizó hace…
Antigua publicidad de Sopas Liebig en el Carrer de Balmes (1963)
Hasta bien entrados los años setenta los anuncios y reclamos publicitarios se pintaban habitualmente en las paredes de los edificios, especialmente en las medianeras altas situadas en zonas muy concurridas o en casas y tapias cercanas a las carreteras. En la calle Balmes subsiste uno de estos entrañables anuncios, en este caso de la empresa…
La Plaça y la Font del Gall, una escultura poco conocida de Frederic Marès (1925)
Entre 1911 y 1925 una comisión urbanística decidió embellecer el Eixample, colocando una serie de fuentes ornamentales en céntricas calles y plazas del entonces nuevo distrito de Barcelona. Destacados artistas del momento colaboraron en la iniciativa, realizando esculturas de gran calidad inspiradas en la naturaleza y la vida rural catalana. El polifacético Frederic Marès, entonces…
La palmera del Can Segalar, el ultimo recuerdo de la masía mas elegante de Les Corts (1951)
Una palmera «indultada» situada en medio de un aparcamiento para motocicletas, es todo cuanto queda de Can Segalar, también conocida como Torre Víctor, una de las masías más bonitas de Les Corts. Aguantó en pie hasta los años cincuenta cuando este distrito apuraba sus últimos años de territorio rural y campesino antes de ser engullido…