El Periódico de Catalunya
El histórico diario editado en Barcelona, El Periódico de Catalunya, recomendó el 23 de agosto de 2013, a través de un articulo de dos paginas y portada, cuatro blogs que trataban sobre la Barcelona desaparecida. Uno de esos blogs era Vestigios de Barcelona.
Articulo integro de Carles Cols: Barcelona Desaparecida
Ademas, el sábado 2 de noviembre colaboramos en el articulo que Carles Cols le dedicó al desaparecido Festival del Cinema de Barcelona, en el que se hablaba de la preservación del legado artístico y cultural por parte del Ayuntamiento.
Articulo de Carles Cols: La piqueta respeta la última huella del Festival del Cine de Barcelona
Y en la edición del día 23-11-2014 dedicada al gran interés por el pasado de Barcelona, se volvió a recomendar nuestro blog en otro articulo de Carles Cols llamado «Ole tus webs, Barcelona»
LA VANGUARDIA
El periódico La Vanguardia, a través de su periodista Luis Benvenuty (Ganador del premio Huertas Clavería) publicó un reportaje sobre diferentes iniciativas para recuperar la memoria popular de Barcelona a través de internet.
El reportaje incluyó a Vestigios de Barcelona y citó fragmentos de una entrevista que Luis Benvenuty me realizó. A pesar de contener un pequeño error en cuanto a mi empleo (no trabajo de dependiente en ningún centro comercial del Maresme) lo cierto es que es un artículo muy recomendable.
En la entrevista hablo sobre como empecé y reflexiono sobre el motivo por el cual la gente se acerca a esta historia más «mundana»
BCN.cat
Portal oficial online del Ajuntament de Barcelona
El ayuntamiento de la ciudad, recomendó nuestro proyecto en 2010, cuando este aun se llamaba La Rosa de Fuego.
Espai Internet del canal 3/24 de Televisió de Catalunya (TV3)
El programa Espai Internet, que se emite semanalmente por el canal de noticias 3/24 del grupo Televisió de Catalunya, recomendó el día 14 de abril de 2013 el excelente blog Barcelofilia dedicado a la Barcelona desaparecida. En un apartado dedicado a otros links de interés, seleccionaron Vestigios de BCN junto a entidades como el Museu d’Història o el Archivo Fotografico de Barcelona.
http://blogs.324.cat/espaiinternet.php?itemid=50033
LABTRIP.COM
La compañía Labtrip especializada en apps y guías turísticas para teléfonos móviles, seleccionó al autor de Vestigios de Barcelona como experto local y colaborador/ escritor de guías temáticas. Publicamos dos guias: El Budapest de la Guerra Fría y Ruta Insólita por la Barceloneta.
http://www.labtrip.com/es/Budapest/inspirame/guide/8488/el-budapest-comunista-de-la-guerra-fria
BARCELOFILIA
El genial y muy recomendable blog BARCELOFILIA, dedicado a inventariar la Barcelona desaparecida también nos recomienda. Este es un espacio para el recuerdo, totalmente imprescindible.
http://barcelofilia.blogspot.com.es/
BERESHIT
También aparecemos en el blog personal del gran escritor Enric h March, bajo el nombre de Bereshit, se esconde una autentica mina cultural, repleta de acertadas reflexiones, interesantes reportajes y diferentes visiones de la Barcelona del pasado.
http://bereshitbcn.blogspot.com.es/
http://enarchenhologos.blogspot.com.es/
LA MEVA BARCELONA
La bloguera Neus, viajera infatigable, curiosa empedernida y gran conocedora de la ciudad también nos recomienda en su blog, una web realizada con mimo y buen gusto.
EL TRANVIA 48
http://eltranvia48.blogspot.com.es/
Ricard Fernandez, jefe de documentación e historiador del Arxiu Històric de Roquetes-Nou Barris, autor de libros como «100 años de autobuses en Barcelona» «Funiculars i teleferics de Montjuïc» o «Historia d’uns autobusos d’Horta» tambien nos recomienda en su muy interesante blog, repleto de historias y buenos reportajes de la ciudad.
VIAJE A LA BARCELONA SECRETA
La asesora de turismo y guía , Sonia Tres, también nos recomienda en su mas que interesante viaje a la Barcelona Secreta, un viaje curioso y antropológico que en palabras de la autora «(sigo) apostando por las costumbres locales que siguen aconteciendo en una Barcelona imperfecta y contradictoria, por mucho que insista en su ideal de marca registrada «